A partir de este momento aparecerán en distintos medios de comunicación y webs (especialmente del ámbito católico) reseñas y referencias en torno a él. Iniciativa que no dudamos en calificar como acontecimiento (por el contenido elegido, por los ponentes que intervienen, y por los expertos que participan en sesiones de moderación y contrapunto) .
Estas primeras informaciones os esperan en la página in-ex.dominicos.org consignado ya como portal INEX de la Familia Dominicana. Deseamos llamar la atención sobre el dato porque contemplamos esta web como una ventana abierta y pujante, actualizada y sensible que hasta la celebración del congreso y durante el desarrollo del mismo emitirá temas, avisos, avance de ponencias, e indicaciones prácticas para uso de los congresistas. Naturalmente, tras el congreso la página se dedicará en gran parte a concretar, ampliar y poner en solfa –mediante reflexiones y compromisos—lo más granado de lo expuesto y acordado en el encuentro.
Hay ya un registro generoso de personas que se han apuntado al Congreso. Registro generoso en cuanto al número y registro plural en cuanto a la procedencia (Asturias, Madrid, Andalucía, Cantabria, Valencia, Castilla y León, Cataluña…) y también en cuanto al perfil: dominicos y ex dominicos, miembros de todas las ramas y logos de la familia dominicana. Pero aún hay plazas disponibles. Bastantes personas nos han expresado de boca su deseo, y necesitamos su confirmación por escrito (para no cerrar oportunidades a otros) y agradeceremos a cuantos aún no han decidido y albergan esperanzas de asistir, den ese último empujón a su voluntad. No se van a arrepentir de la opción.
Diversos frentes de noticias traen a un primer plano el pulso de una iglesia que no se resigna al conformismo y menos aún a la resignación. Las undécimas jornadas de Teología (Universidad de Comillas), inauguradas este año por Andrea Riccardi sobre el tema de la reconciliación civil, el Sínodo de Obispos en torno a la familia, donde se confrontarán previsiblemente diferentes visiones teológicas, las medidas de choque contra pedófilos pese a su rango eclesiástico y, en fin, los constantes gestos y luces que surgen de las actuaciones de Francisco I, por no hablar de lo nuevo que se destila continuamente en webs cristianas a lo ancho y largo del mundo. El Congreso esperamos que aporte luces de interés para muchos creyentes y gentes de buena voluntad.
Congreso Luz no usada, La virgen del Camino (León). Coordinación