El lugar, papel y función de lo religioso en el ámbito público es un debate que sigue abierto todavía sin resolverse. Y persisten los intentos de recluir lo religioso estrictamente al ámbito privado. En el Congreso Luz no usada queremos reflexionar sobre esta dimensión, sobre la luz que puede aportar lo religioso para la configuración de la convivencia y para la potenciación de lo humano y entrever algunos caminos para ello: su capacidad para movilizar solidaridades en lo social, su condición de yacimiento de belleza y creación artística, su vocación de abrir dimensiones trascendentes en el espesor de la existencia.
En torno a este asunto o propuesta han debatido en los últimos años concienzudos pensadores, especialmente Habermas, Metz, Ratzinger, Moltmann, Reyes Mate... Después de todas las mareas y todas las tareas de laicizar la sociedad y de hospedar a la religión dentro de las paredes de la sacristía, se detectan deseos y clamores dirigidos a otras instancias que no sean las puramente filosóficas o científicas, en busca de claridades y persiguiendo sentidos.
Ello parece invitar a la religión a que se sume con urgencia al debate y a la complicidad de cambiar de raíz el actual estado de cosas. Que use la verdadera luz de que dispone para abordar los actuales y crudos problemas que tenemos ahora las personas. ¿Estará nuestra iglesia atenta a interpretar los signos de los tiempos y a comprometerse con la ética del Evangelio y con el servicio decidido a los pobres tal como recuerda, persistentemente, el papa Francisco?
Bajo esta inspiración y con este aliento estamos preparando el Tercer Encuentro INEX de la Familia Dominicana que tendrá lugar entre los días 24 al 26 de octubre de 2014.
Como en años anteriores las plazas son limitadas y se otorgarán según el orden en que vayan llegando a la oficina de coordinación.
Uno de los versos de la mencionada oda de Fray Luis a su amigo Francisco Salinas dice: "a este bien os llamo". Pues a este bien del congreso os llamamos, os invitamos.
Consultar programación
Inscribirse en el Congreso